Los pañales de tela son aún una opción minoritaria frente a los desechables y, cuando los padres nos decidimos a usarlos con nuestros hijos, normalmente lo hacemos movidos por alguna o algunas de las ventajas que suponen. ¿Conoces estas ventajas? Aquí te resumimos varias. Ahora es tu turno valorar si te convencen.
Ventajas ecológicas: la ecología es uno de los principales motivos por los que los padres comienzan a usar los pañales de tela con sus hijos. Hay muchos estudios al respecto y, aunque algunos se centran en el tema de los lavados y concluyen que no son tan ecológicos como deberían, la mayoría constatan que los pañales de tela, tanto por el material como por la reutilización, son más ecológicos que los desechables.
Los pañales desechables generan más de 2500 kilos de residuos durante los primeros tres años de vida de un bebé. Además, se calcula que estos residuos tardan entre 200 y 500 años en biodegradarse.
Un pañal de algodón que deja de usarse por haber finalizado su vida útil, se degrada en menos de 1 año.
Por otro lado, la cantidad de pañales de tela que deben degradarse como residuo es infinitamente menor que de pañales desechables, debido a la reutilización incluso con varios hijos.
Y para muestra un botón: en el Reino Unido hay zonas donde se subvenciona la compra de pañales de tela ya que este gasto es menor que el que supone el tratamiento de los residuos que generan los pañales desechables.
Si nos centramos en los lavados (consumo de agua, detergente, electricidad…) y sin entrar en el alto coste ecológico de la fabricación de los pañales desechables, una buena rutina de lavado, con poco detergente, y el aprovechamiento de las coladas con otras prendas, puede hacer que el uso de pañales de tela sea altamente ecológico incluso a pesar del gasto del lavado. Aquí, el usuario, tiene que poner su granito de arena.
Ventajas económicas: puede que el desembolso inicial que requiere el uso de pañales de tela asuste un poco al primer vistazo, pero sólo hay que hacer unos pocos números para ver el ahorro económico que suponen.
Según marcas, se calcula que los pañales desechables que gasta un bebé hasta que deja el pañal cuestan entre 1500 y 2000 euros. Sin embargo, con pañales de tela sólo necesitamos un desembolso de unos 500 euros (comprando conscientemente y valorando bien las necesidades). Estos 500 euros además, quedan repartidos entre todos los bebés que usen esos pañales, ya que es habitual que los hereden hermanos o familiares, por lo que el coste final sería aún menor. Además, los pañales de tela se pueden revender y comprar de segunda mano.
Ventajas dermatológicas: Los materiales naturales con los que están confeccionados los pañales de tela (algodón, bambú, cáñamo) evitan alergias y dermatitis. Se usan menos productos químicos en su elaboración que en la de los desechables (hechos con derivados del petróleo); los pañales desechables contienen geles ultrabsorbentes cuyo impacto aún no se conoce bien.
Los cambios de pañal han de ser más frecuentes con los pañales de tela por lo que el bebé suele tener la piel más limpia.
Los pañales de tela son además más transpirables que los desechables por lo que la piel está mejor ventilada y los bebés no sudan tanto.
Otras ventajas:
- En general se logra antes el control de esfínteres ya que el bebé-niño es consciente de la humedad de manera más eficiente con el pañal de tela que con el pañal desechable.
- Son fáciles de usar, ya no se trata de gasas y picos que hay que lavar a mano, eso pasó a la historia, son pañales de aspecto y modo de uso muy similar a los desechables que se lavan después en la lavadora, sólo hay que almacenarlos, meterlos en la lavadora y tenderlos. Luego están listos para usar de nuevo.
- Estéticamente son mucho más atractivos que los desechables y se pueden combinar con la ropa. En verano lucen muy bien
- Son más cómodos y agradables de llevar: sería comparable a nuestra ropa interior, nosotros vamos más cómodos con ropa interior de algodón que con ropa de celulosa y plásticos, los bebés también.
- Hacer la compra es mucho más sencillo si no tenemos que cargar el carrito de la compra de enormes paquetes de pañales.
- Nunca te quedas sin pañales.
Como hay que tener también en cuenta las posibles desventajas os enumeramos algunos para que la decisión sea informada:
Desventajas:
- Son más caros en la compra inicial.
- Dan un poco más de trabajo: hay que lavar, doblar y guardar.
- No todos funcionan bien con nuestro bebé, en ocasiones hay que probar diferentes tipos o marcas hasta dar con el que mejor se adapta al cuerpo de tu bebé o a vuestras necesidades.
- Cuando estás fuera de casa hay que guardarlos para luego lavarlos.
- En vacaciones necesitas estar en un lugar donde haya lavadora.
- Algunas guarderías no los aceptan.
- Si no se lavan correctamente pueden dar problemas de olores.
- Abultan más, puede que tu bebé necesite tallas de ropa más grandes.
- Puede haber fugas hasta que se domina el ajuste del pañal.
- Hay que cambiarlos más a menudo.
- Si usas pañales de dos piezas se tarda más en poner que un desechable.
Esto es sólo un pequeño resumen para quienes se quieren iniciar en los pañales de tela o están valorándolo. Como siempre, la decisión debe ser personal, consciente e informada, no te dejes llevar por los tópicos, investiga y toma tu decisión después de valorar toda la información.
Os dejamos también hoy el resultado de los dos sorteos que teníamos pendientes. El ganador del sorteo de la mochila Tula Toddler y la mini mochila Boba de juguete que se ha llevado a cabo en Facebook podéis consultarlo AQUÍ.
Entre todos los pedidos realizados del 7 al 31 de enero en la tienda online hemos hecho otro sorteo de una mochila Tula. El sorteo se ha realizado mediante random.org y el pedido ganador ha sido el 180184. Contactaremos con los ganadores a lo largo del día. Enhorabuena a los ganadores y gracias a todos por participar.